*Carta de vinos completa en el otro enlace.
(Tinto - El Cepillo, Mendoza) Desde las diez hectáreas orgánicas de Canopus en El Cepillo, nace este Malbec de partida limitadísima. Criado en barrica nueva de 600 litros, revela un perfil distinto dentro del proyecto, pero siempre fiel a la búsqueda de pureza y carácter.
(Tinto - Mainqué, Río Negro) El vino de pueblo de Hans Vinding Diers en el Alto Valle del Río Negro. Uvas de viñedos viejos trabajados con prácticas biodinámicas, reflejando la esencia patagónica. Fruta sincera y complejidad que crece en cada copa.
(Tinto - Sarmiento, Chubut) Desde el viñedo más austral del mundo, un Pinot con frescura, carácter y el sello del paralelo 45. Orgánico, extremo y único.
(Tinto - Lavalle, Mendoza) El proyecto de Mariana Onofri rescata variedades no tradicionales en viñedos históricos de Lavalle. Este Teroldego nace de viejas vides injertadas, en una de las zonas vitivinícolas más antiguas de Mendoza. Un vino de carácter y herencia.
(Tinto - Paraje Altamira, Mendoza) Desde el corazón de Altamira, Argento trabaja en viñedos orgánicos para expresar la pureza del Valle de Uco. Malbec de altura, nacido en suelos pedregosos y criado en toneles y huevos de concreto, respetando el carácter del terroir.
(Tinto – Quilino, Las Playas & Colonia Caroya, Córdoba)De la línea más experimental de Terra Camiare, fermentado y criado 12 meses en vasijas ovoides de cemento. Malbec con un toque de Ancellotta, expresado con pureza, tensión y elegancia serrana.
(Blanco - La Arboleda, Mendoza) Malvasía fermentada con pieles, 12 meses bajo velo de flor y 12 en barrica. Solo 650 botellas de pura experimentación y disfrute.
(Blanco - Trevelin, Chubut) A orillas del río Futaleufú, este Chardonnay de clima frío extremo equilibra frescura y carácter. Viñedos trabajados a mano y mínima intervención.
(Blanco - La Carrera, Mendoza) A 1500 msnm en el Valle de Uco, este Sauvignon Blanc expresa la altura y el frío en su carácter vibrante. Frescura filosa, notas herbales como espárragos y arvejas, y una acidez que lo hace eléctrico. Parte del proyecto Úmile, que celebra la dedicación de los productores y su terroir.
(Blanco – Cachi, Salta) Desde viñedos a 2500 metros, en pleno Cachi, salen apenas 1200 botellas de este blanco de altura. Una edición mínima que muestra lo extremo del paisaje y lo preciso del trabajo en bodega.
(Rosado - Los Sauces, Mendoza) Colaboración entre López y Pielihueso, este rosado natural de Malbec, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot proviene de Los Sauces, Tunuyán. Co-fermentado y criado 9 meses en toneles restaurados, destaca por su frescura y equilibrio único.
(Espumoso - Villa Gral. Belgrano, Córdoba) Primer bodega cordobesa dedicada solo a espumantes. Este Pinot Noir nace frente al lago Los Molinos y pasa al menos 12 meses sobre lías. Burbuja fina, método tradicional y espíritu serrano. Una joya artesanal del Valle de Calamuchita.
*Carta de vinos completa en el otro enlace.
Serie A - Zuccardi Q- Concreto.
Tinto - Malbec - 140ml
Blanco - Sauvignon Blanc - 140ml
Base vino de Torrontés.
Base vino de Torrontés.
Base vino de Torrontés.
Base vino de Malbec.
Vino Blanco. Lunfa Bitter. Soda. Rodaja de Naranja.
Lunfa Bitter. Jugo de Naranja. Rodaja de Naranja.
Lunfa Bitter. Carpano. Soda. Rodaja de Naranja.
Aperol. Cinzano Pro-Spritz. Soda. Rodaja de Naranja.
Fernet Branca Menta. Agua Tónica.
Fernet Branca. Coca Cola.
Gin. Agua Tónica. Rodaja de Limón y Romero.
Gin. Carpano. Lunfa Bitter.
Medida de 60ml.
Golden. Scottish. IPA.
Limonada. Café Momo.
Infusión de hibiscus. Almibar especiado. Jugo de Naranja.
Lata 310ml - Coca Cola, Sprite, Tónica Schweppes.
Nespresso - Forte. Finezzo. Ristretto. Descafeinato.
BASE TÉ NEGRO
BASE TÉ NEGRO
INFUSION
ATENCIÓN:
ATENCIÓN:
Elegí tu tamaño preferido según el café